viernes, 27 de marzo de 2015

La primera capilla de Vaparaiso

El jesuita Padre Diego Rosales, en su Historia General de Reyno de Chile, escrita entre los años 1640 y 1650, y que es el documento más completo sobre el primer siglo y medio de vida de Chile, dice a propósito del asalto de Drake a Valparaíso, y de la capilla que aquí existía:
"Prosiguió el Drake su navegación y entró en el puerto de Valparaíso, que es de la ciudad de Santiago, en donde estaba una nave marchante cargada de vino y guardada de solo ocho españoles marineros y tres grumetes, los quales, repuntándolos por gente y vegeles del Perú, les hizieron salva con mucho alvorozo de caxas y trompetas y, les embiaron una barca llena de muchos regalos. Pero los ingleses los asaltaron de improviso y encerrándolos a cuchilladas devajo de escotilla tomaron possession de la nave: escapóse un español a nado que tocó el arma de los españoles, y estos se apercivieron luego para oposición y avisaron a toda la costa; saltaron a tierra los ingleses, saquearon las vodegas, en que avía, mucho vino y tablas de alerze; profanaron la Iglesia, despedazando las sagradas imágenes y robando santos vasos y ornamentos, que como despojos ecclessiasticos los entregaron a su predicante. Puso en tierra a los marineros españoles, escepto al Piloto, que era de nación griego, y le reservó para que guiasse por aquellas costas. Registró la pressa y alló veinte y seis mil pesos de oro finissimo que reducidos a moneda ingesa montan treinta y siete mil coronados".

                                                                  Historia General del Reyno de Chile
                                                                  editada en 1877, en la imprenta de El Mercurio 
                                                                  en Valparaiso, bajo la dirección de Benjamín
                                                                  Vicuña Mackenna, página 46

No hay comentarios:

Publicar un comentario