La plaza de toros de Valparaíso estaba situada en el sitio actual de la Plaza Victoria, antiguamente llamada Plaza del Almendral, eriazo que servía de alojamiento a las carretas, y que en algunas veces barría el océano en sus mareas. Se lidiaban también toros en la plazuela de San Francisco. El ingeniero francés Amadeo Frezier nos ha dejado una descripción del espectáculo taurino que le tocó presenciar en 1712, durante la fiesta del Rosario. "En los tres días siguientes - apunta el acucioso viajero - un particular dio al público una fiesta de corrida de toros que me pareció poco interesante, pues nada había que mereciera interesante, fuera de un hombre a horcajadas en uno de esos vigorosos animales, con espuelas armadas de rodelas de cuatro pulgadas de diámetro, según la moda del país. Estas corridas se efectúan en una plaza rodeada de escaños con tantos espectadores como habitantes hay, pues esta diversión les agrada mucho".
Fuente de información: Juegos y alegrías coloniales en Chile. Eugenio Pereira Salas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario