domingo, 5 de abril de 2015

Memoria patrimonial



                          Fuente de información: Barrio puerto patrimonial

Se ha considerado que el área histórica de Valparaíso representa en su conjunto los valores locales y universales de la ciudad-puerto. Las formas construidas se ha adaptado a la peculiar topografía del lugar: se define como un anfiteatro que mira al mar y que es discontinuo por la presencia de cerros, quebradas y pendientes irregulares que se complementan con su estrecho plan. 
Puede decirse que la ciudad reconoce el orden que el medio natural le fue permitiendo, configurando de esta manera un espacio de gran particularidad. 
Se materializa así, una combinación de fenómenos culturales, tales como la necesidad de adaptarse al medio, la inventiva y habilidad de los constructores y el diálogo entre diferentes estilos arquitectónicos.


Su peculiaridad destaca sobretodo por su raigambre cosmopolita, escaleras, estrechos pasajes, plazas, miradores, ascensores (funiculares), encrujidas de vías, edificios monumentales, construcciones planificadas y espontáneas. 
La zona patrimonial posee -en términos generales- los siguientes límites: por el Norte fondos de sitios Norte de subida Santo Domingo, y calle Valdivia; por el oriente calles Blanco, Almirante Pérez y Cochrane, Muelle Prat y calle Esmeralda; por el Sur, fondos de sitio Sur de calle Beethoven, Almirante Montt y fondos de sitio Sur de calles Urriola y Lautaro Rosas; y por el poniente fondos de sitio norte de calle Miramar, fondos de sitio poniente de la subida El Peral y Plaza Justicia, calle Castillo y fondos de sitio poniente de calle Santiago Severín.


No hay comentarios:

Publicar un comentario